DESTACADAINTERÉS GENERAL

“No pedimos privilegios sino acceso en condiciones de igualdad”, dijo el encargado del área de Diversidad Sexual de Concordia

Este 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, un colectivo importante en la sociedad que busca la igualdad de derechos, accesos y reconocimientos independientemente de la identidad sexual que cada persona elija. En Concordia estaba pactado para las 11 de la mañana, la presentación de la Segunda Edición de la Marcha junto con otras actividades en el Salón de Eventos de la Municipalidad.

Darío Pérez, encargado del área de Diversidad Sexual de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad de Concordia, dialogó en exclusiva con LT15 AM 560 en la previa del acto de esta mañana brindando mayores detalles de la actividad, como así también aprovechando la oportunidad para contar acerca de la realidad que la comunidad LGBTIQ+ vive en la ciudad, la provincia, el país y el mundo.

Ante una pregunta respecto a la Ley del cupo trans, Pérez dijo: “Es una cuestión pendiente aún. A veces la ley, como en el caso del matrimonio igualitario o en el de la identidad de género, se plasma en un papel, en una cuestión formal pero la realidad va muy por detrás todavía. En el caso del cupo laboral, veamos que en el cupo femenino que viene de larga data, todavía no se ha aplicado en algunos estamentos, sean estatales o privados. Lamentablemente que tengan que existir estos cupos es porque existen todavía grupos poblacionales que son muy vulnerables”.

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!