4 de septiembre desde 1949, se celebra en Argentina el Día del Inmigrante
Como cada 4 de septiembre desde 1949, se celebra en Argentina el Día del Inmigrante. Tras casi dos siglos de constante inmigración, en nuestro país conviven las más diversas colectividades llegadas de todo el planeta. Y es eso, precisamente, lo que nos define como argentinos.
El Día del Inmigrante en la Argentina, se celebra los 4 de septiembre de cada año desde que se la estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
“Gobernar es poblar”, sostuvo Juan Bautista Alberdi convencido de que debido a la gran extensión de nuestro país se necesitaban numerosos habitantes, que en su mayoría llegarían de Europa. Y entonces por la Ley de Inmigración y Colonización del año 1876 se crea el Departamento de Tierras y Colonias, que fue el encargado de controlar el asentamiento de los colonos y repartir los lotes de terreno.
Predominó la inmigración de italianos y de españoles. Aunque también llegaron suizos, franceses, ingleses, alemanes y judíos de Europa oriental, turcos, siriolibaneses, rusos, ucranianos, croatas.
No hay dudas de que la inmigración está presente en la historia nacional casi desde los comienzos de nuestra conformación como nación libre e independiente, y es importante rescatar de aquella experiencia la capacidad de construir un país abierto al hombre de trabajo, sin importar su origen, raza o religión.
La Fiesta del Inmigrante se celebra todos los años, desde 1994, en Concordia, ciudad que desde su fundación y a través de los años fue recibiendo inmigrantes de muchas colectividades: franceses, alemanes, suizos, españoles, italianos, vascos, israelitas, y en forma más reciente chilenos, sirio/ libanés, paraguayos, uruguayos, brasileños, colombianos, cubanos, venezolanos entre otros. Es un crisol de razas que conforma una comunidad de gran riqueza cultural. Cada año, en la Fiesta del Inmigrante, cada colectividad muestra lo que les pertenece: su cultura comidas, vestimenta, música, entre otras.
A nuestras Colectividades, ¡feliz día del Inmigrante!
Los esperamos para rendir homenaje a nuestros inmigrantes que llegarona este bendito pais y lo hicieron rico. Hoy en el Centro de Convenciones de Concordia a las 20:30 hs se llevará a cabo la Noche de gala del Día del Inmigrante
Inmigrantes Unidos de Concordia