JUDICIALES

JACOBO ALMADA, ACUSADOS POR EL CRIMEN DE MARIELA COSTEN, IRÁ A JUICIO POR JURADO POR «TENTATIVA DE HOMICIDIO» CONTRA SU PAREJA

Jacobo Almada, uno de los imputados por el homicidio de Mariela Coste y que estaba detenido por haber apuñalado a su pareja en noviembre del 2020, cuando estaba con prisión domiciliaria, irá a juicio y el debate será con un jurado popular. El lunes pasado se llevó a cabo la audiencia de remisión a juicio, de la causa caratulada “Almada Jacobo S/Tentativa de Homicidio en contexto de violencia de género contra la mujer”.

 

El fiscal Juan Pablo De Giambattista, quien entiende en esta causa, había dado por concluida la investigación penal preparatoria de la causa y se encontraba a la espera de la elevación de la causa a juicio. “Se realizó la audiencia de remisión de causa a juicio, el juez de garantía fue el Dr. Darío Mautone, yo estoy a cargo de la fiscalía y el Dr. Arias es el defensor de Almada”, explicó De Giambattista, quien además agregó que “la remisión a juicio es por el delito de “Tentativa Doblemente Calificada Por Femicidio y Por El Vínculo. En contexto de violencia de género contra la mujer” y además “Por ser Pareja”, detallo el fiscal ante el periodista Mario Yrigoy.

 

Del mismo modo el representante del Ministerio Público Fiscal, “el hecho fue homicidio doblemente calificado por el vínculo en grado de tentativa cuando él estaba con domiciliaria en el legajo de investigación por el homicidio de Mariela Costen en el que se lo acusa de ser autor penalmente responsable de ese delito, y por el hecho en el que apuñaló a la altura del pecho a su pareja”, dijo y acotó que “ahora se le dictó la prórroga de la prisión preventiva por el termino de 90 días. Esa causa ahora se remitió a un juicio por jurado porque es un delito que está contemplado para que se aplique ese sistema de enjuiciamiento. Es un delito que se elevó a remisión de causa a juicio y su forma de enjuiciamiento es por juicio por jurado”, recalcó el fiscal.

 

En ese mismo sentido De Giambattista adelantó que: “me dijeron que el juicio va a ser este año”, y resaltó que “la condena no es perpetua porque es tentado, porque no se consumió, entonces se reduce la condena, pero el mínimo son 10 años porque es el mínimo legal”, aclaró y advirtió que “yo voy a pedir la pena máxima”, enfatizó el fiscal Juan Pablo De Giambattista.

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!