Las investigaciones sostienen que el asesino actuó de forma premeditada
Concordia se conmocionó por el femicidio de una joven de 25 años, identificada como Valeria Leoncino, quien recibió varios disparos en el domicilio donde vivía, de calle Guarumba, entre Eva Perón y Entre Ríos. El hecho ocurrió alrededor de las 21.30 hs del lunes 6 de marzo. Según las primeras observaciones, los agentes de policía encontraron tres disparos en el cuerpo de Valeria, dos en el torso y uno en la cabeza. De acuerdo a lo que se pudo saber y por una supuesta carta encontrada en el baúl del automóvil del femicida, tendría estudiado y decidido todo.
arlos Passarella, quien se quitó la vida minutos después en su auto en avenida Eva Perón, resultó ser el atacante que utilizó una pistola calibre 9mm para dar muerte a Valeria. Tres amigas de la víctima lo vieron apoyado en su vehículo al llegar al departamento que alquilaba la víctima. Poco después, el agresor extrajo el arma de una riñonera y le disparó tres veces a quemarropa. Las amigas escaparon mientras el atacante huyó en su vehículo.
Según el testimonio de las amigas, Passarella, quien minutos después se quitó la vida, estaba “obsesionado” con Valeria, pero ella no quería tener ninguna relación con él.
Las palabras del fiscal
El fiscal José Arias expresó su perplejidad ante el femicidio de Leoncino y el posterior suicidio de Passarella. Describió al atacante como un hombre obsesivo con la víctima y que no aceptó el rechazo. Además, señaló que este tipo de comportamiento cosifica a la mujer y busca controlar su vida. “Una víctima mujer atacada por un hombre, evidentemente obsesivo, con un interés hacia la chica, o pretendiendo formar una relación y, ante el rechazo, encuentra este camino, quitar la vida, porque no admite otra posibilidad”, sostuvo.
Claudia García, testigo en las primeras pericias
En relación al caso, se informó que en el momento del hallazgo del cuerpo, se encontró un arma calibre 9 milímetros con un cargador de 12 balas. La bala que causó la muerte estaba incrustada en el apoyacabeza. En el interior del vehículo, además de otros cartuchos y balas completas, se encontró una caja con unos 50 cartuchos más y gas pimienta. Según el segundo testigo, en el baúl del auto había sogas y una carta.
En relación al escrito que el femicida dejó, García comentó que se puede inferir que el individuo sabía lo que estaba haciendo y que estaba decidido a cometer el femicidio y posteriormente suicidarse. La carta incluía una solicitud para que cualquier queja o agradecimiento se dirigiera a su tumba. Por otro lado, una vecina que fue testigo del procedimiento informó que varios días antes había visto el auto. A pesar de tener dudas sobre si debía ser testigo del proceso, decidió hacerlo por motivos periodísticos y por ser mujer. Esta testigo presenció el momento en que los bomberos tuvieron que romper uno de los vidrios de la puerta trasera para poder acceder al interior del vehículo y extraer el cuerpo del asesino.
Por otra parte, la policía busca determinar cómo se obtuvo la pistola utilizada. El Jefe Departamental de Policía de Concordia, Juan Beguerié declaró que “hay muchas cosas que debemos investigar para aclarar” y enfatizó en que “tenemos identificada el arma, pero necesitamos determinar cómo tuvo el hombre acceso a ella”. Añadió que, aunque los indicios indican algo, aún es temprano para sacar conclusiones y que necesitan trabajar más en la mecánica del suceso, precisó.