DESTACADAINTERÉS GENERAL

Reunión entre Guillermo Michel y Enrique Cresto en la sede de la aduana

Guillermo Michel: “Salto Grande es sumamente importante para el desarrollo estratégico de la Provincia de Entre Ríos y el país”.

Es

En la tarde de ayer, en la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel (director general del organismo) y Enrique Cresto (intendente de Concordia, Entre Ríos) se reunieron para acordar líneas de trabajo en relación con el Corredor Aduanero Salto Grande, que concede tratamiento prioritario a la importación de toda mercadería afectada al proyecto de renovación del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.

Las renovaciones de infraestructura y equipamiento electromecánico del complejo responden al convenio firmado por la República Argentina y la República Oriental del Uruguay para aprovechar los rápidos del Río Uruguay en la zona comprendida entre Concordia, Entre Ríos, y Salto, en el país vecino. En ese sentido, revisten importancia estratégica para los sistemas de energía de ambas naciones. La medida disminuirá costos operativos y logísticos y garantizará el desaduanamiento de los insumos en un plazo de 48 horas.

Respecto a ello, el Director General de Aduanas afirmó que “Salto Grande es sumamente importante para el desarrollo estratégico de la Provincia de Entre Ríos y el país” y destacó que las obras crean trabajo y potenciarán las inversiones. Además, entendiendo que ampliarán la capacidad energética de la Argentina, reducirán la importación de energía —y la salida de divisas— que ello supone.

Asimismo, otro de los puntos abordados en la reunión entre Cresto y Michel fue la coordinación de la actividad aduanera en relación con la exportación de cítricos y arándanos, dos ramas de gran relevancia en la economía regional entrerriana.

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!