DESTACADAINTERÉS GENERAL

Se realizó la última reunión organizativa para el emplazamiento del monumento al Padre Servín

Este viernes por la mañana se llevó adelante la última reunión organizativa para la colocación en la zona sur de Concordia, del monumento al Padre Andrés Servín, quien fuera uno de los grandes párrocos de la Iglesia Gruta de Lourdes.

Vale mencionar que esta inauguración y bendición del busto del Padre Andrés Servín será el próximo 8 de Mayo a las 16:00 hs en la plazoleta de calles Alvear y Guiliani.

Estuvieron también presentes el Concejal Juan Domingo Gallo, Omar Kueider Director de Cultura y vecinos de la zona sur.

Servín falleció en 2014, y fue un luchador social con una obra transformadora en la zona sur de Concordia. Fue perseguido por la última dictadura militar, incomprendido por algunos sectores conservadores de la Iglesia Católica y amado sin límites por todos los barrios que comprenden el radio de influencia de su parroquia Gruta de Lourdes, lugar al que llegó en el año 1985.

Bajo su pastoreo se lograron la Guardería de bebés (1987), Casa de Encuentros de Evangelización Emaús (1990), la Casa de los Abuelos (1993) y el reclamo de la construcción de la Defensa contra Inundaciones que finalmente fue inaugurada en el año 2006.

Desde el 21 de Julio de 2021, Servín ya cuenta con su propia calle, ubicada justamente en esta zona de la ciudad, que se une con calle Libertad sobre la esquina de la propia Gruta de Lourdes.

En aquella oportunidad, el intendente Alfredo Francolini, junto al Padre Daniel Petelín y Padre José “Pepe” Temón, participaron de la actividad en la que además se distinguió de Interés Cultural el Mural realizado en el Club Sarmiento en homenaje a Servín.

Despertar Entrerriano estuvo presente en esta última reunión informativa, donde pudo dialogar con el Padre Daniel Petelín sobre esta futura escultura. En un principio nos dijo que “están muy contentos por la base que ya se instaló, donde solo restan detalles para el último día que será justamente cuando se coloque el busto del Padre Andrés Servín”.

El párroco comentó a nuestro medio que se organiza una procesión desde la parroquia ese mismo día, desde las 15:30 hs hasta el lugar donde estará emplazado el busto.

Sobre el significado para la sociedad, el religioso dijo que “es el reconocimiento de una persona que trabajó con mucho amor, que luchó por el bien de toda la sociedad. Es el reconocimiento de alguien que trabajó desinteresadamente”, indicó.

Uno de los grandes reconocimientos que tiene el Padre Andrés Servín, es su lucha por los trabajadores del ferrocarril. En ese sentido, Petelín dijo que “lo realizó con mucho sufrimiento, con gran dolor. Muchas situaciones de injusticias, luchó ante muchas situaciones que causaron mal a la sociedad. No hay que olvidar la época de inundaciones donde estuvo muy presente”.

Quien también dialogó con nosotros fue Julio Bogado, un vecino de la zona quien estuvo presente en esta reunión. Bogado indicó que “es un significado muy especial, porque fue un propulsor de la palabra de Dios, muy arraigada con la problemática social”. El vecino de la zona remarcó que “la idea es que hacer saber de esta manera, con este reconocimiento, lo que fue él realmente”.

Por último, Bogado dio su opinión en relación al trato con los vecinos. Remarcó que “era una persona muy consciente de su humanidad, de la grandeza de la espiritualidad. Supo dialogar y escuchar al vecino, ayudando no solamente en lo material, sino en todo sentido”.

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!