TURISMO

Turismo: Incertidumbre frente al próximo fin de semana largo

Se aproxima un nuevo fin de semana largo, y si bien los principales destinos de la provincia se preparan para recibir visitantes ya a partir de este viernes, existe un clima de incertidumbre en el sector del turismo tras el impacto de que tuvieron en la economía los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el fin de semana, con medidas que incluyeron la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de devaluar 22% la moneda oficial y fijar el valor del dólar a 365,50 pesos; y también como corolario de la escalada del blue, que alcanzó los 690 pesos.

 

Los días previos hubo cantidad de consultas, pero se frenaron, al menos el fin de semana y ayer. Aunque no suele ser uno de los fines de semana largos con mayor movimiento, comparado con otras fechas, el año pasado se registró un importante nivel de ocupación y esto generó expectativas en los prestadores, quienes por ahora se aferran a la esperanza de que diferentes variables modifiquen el panorama: una de ellas es el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que anuncia “buen tiempo” entre el sábado y el lunes; otra que mucha gente se tomará un descanso pese a todo, ya que sino tendrá que esperar hasta octubre para tener otro fin de semana largo.

 

En Federación hasta el momento la cantidad de reservas es regular. Carlos Miller, secretario de Turismo de la localidad, señaló a UNO: “Estimamos que va a estar muy tranquilo y que vamos a andar en un 50% de ocupación. Se trabaja principalmente con agencias que ya tienen establecida una preventa con gente que viene con micros y excursiones ya pagadas previamente, y eso es lo que nos da una base”.

En este marco, agregó: “No tenemos muchas expectativas de que haya gran movimiento el próximo fin de semana. Sabemos que influye este año que hayan estado las PASO, pero sobre todo la situación económica. Con una devaluación del 22% va a haber ajustes de precios nuevamente, se subió la tasa de interés y demás. Creo que el turismo se va a reactivar cuando la gente pueda destinar una parte de su sueldo o jubilación para la recreación”.

 

Termas

 

Ante la consulta de UNO, Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), refirió: “Con la movida económica que está habiendo el panorama es muy incierto. Hasta la semana pasada había muy buen nivel de consultas y algunas reservas, pero entendemos que esta semana puede llegar a cambiar todo por completo”.

 

Frente a esta situación, integrantes de la Cámara se reunirán mañana en Villa Elisa para tratar temas propios de la comisión directiva y “analizar el impacto que va a tener en esta época y de acá a octubre el proceso eleccionario, y cómo va a afectar al turismo”. A su vez, el dirigente indicó: “En este contexto vamos a evaluar cuáles son las herramientas que nosotros vamos a tener y definir cómo las vamos a utilizar para promocionar a Entre Ríos, en vistas a la próxima temporada de verano, porque se nos avecina y no hemos visto acciones concretas de parte del Estado provincial, y creo que en esta condición esto no va a cambiar mucho en los próximos dos meses”.

 

“La verdad es que hay que profundizar las acciones para promocionar y mostrar los atractivos del turismo entrerriano, porque se va a sentir afectado por esta movida del dólar, si bien esto no va a hacer variar mucho la tendencia en lo que resta para el fin de semana largo, porque en estos días no va a haber subas de combustibles, las tarifas que ya están fijadas en la semana se van a mantener; y el que tiene programado salir, lo va a hacer igual”, sostuvo.

Además, el presidente de la CET destacó que el buen tiempo que se anuncia para el fin de semana puede llegar a generar un repunte: “El clima ayuda muchísimo en esta época del año, ya empieza a acercarse la primavera y se advierten temperaturas más templadas. El mes de agosto es una etapa ideal, así que tenemos esperanzas todavía de que sea un buen fin de semana, a pesar de lo económico”, dijo, y remarcó: “Estamos en temporada termal, más allá de que las termas se pueden disfrutar todo el año. Y los complejos termales en esta época tiene su mejor nivel de reservas y de consultas. Si bien hasta el momento no hay ninguno que este con el 100% de reservas, tienen un nivel mejor que la media provincial”.

 

Por otra parte, subrayó la necesidad de contar con un ente mixto de turismo en la provincia, un pedido que se viene haciendo hace tiempo, por ahora sin resultados. “Si en este momento tuviéramos un ente mixto no estaríamos pensando si el Estado va a trabajar mejor o peor, dado que están ocupados con las elecciones o el tema político”, opinó.

 

“Tenemos confianza en que va a concretar y va a estar conformado por referentes del Estado y del sector privado, donde seguimos trabajando igual, y las épocas de elecciones no nos mueven de nuestras obligaciones y de la forma de trabajar que tenemos. Esa es la mayor diferencia que tendríamos si existiera un ente mixto, con un beneficio directo para nosotros”, concluyó.

 

Diario UNO

Comenta con tu cuenta de Facebook
¡Compartir Publicación!