“LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE CONVOCAR AL CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL DEFINE UN MODELO DE GOBIERNO CON EJE EN LA PARTICIPACIÓN Y EL DIÁLOGO”
“En Concordia en los últimos años se ha trabajo mucho en generar espacios de diálogo y participación, el Consejo de la Producción, el Consejo de Seguridad o el Consejo de Emergencia Social, son ejemplo de ello”, expresó el Jefe de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad.
“Al afrontar una pandemia inédita a mundial, como la que estamos viviendo desde el 2020, el intendente Alfredo Francolini decidió conformar un Comité Operativo de Emergencia Sanitaria con profesionales, especialistas y representantes de distintos sectores de la salud pública y privada. Para tomar las decisiones de gestión, es necesario contar con el asesoramiento y acompañamiento de quienes más saben en cada tema”, señaló Barboza.
“Desde hace algunos meses, junto al Presidente Municipal venimos dialogando con representantes del sector universitario, de la industria y del trabajo, con el objetivo de delinear una agenda en conjunto para la ciudad. Sabiendo siempre que Concordia no es una isla, y las decisiones que se tomen en la ciudad tienen que estar en sintonía con una propuesta provincial y nacional, porque acá nadie se salva solo. Somos parte de un mismo destino”, afirmó el funcionario.
“La convocatoria al Consejo Económico y Social a nivel nacional y el programa de Capitales Alternas del que Concordia es integrante, nos da un marco de acción claro, preciso, de planificación y de construcción del diálogo que estamos necesitando”, concluyó el Jefe de Gabinete