Trabajadores de la Línea 9 convocan a una manifestación en la plaza 25 este martes
Luego de la desaparición del servicio de la Línea 9, desde el viernes pasado, en redes sociales circula un comunicado que se lanzó en nombre de la firma. El mismo aclara la situación, el trato que tuvieron con los trabajadores de la empresa y por qué se estarían manifestando pacíficamente este día martes a las 10.00 hs, buscando una pronta solución.
Aquí el comunicado enviado:
«LÍNEA 9. Concordia, 16 de mayo de 2022.
Estimados cronistas de los medios de comunicación, nos dirigimos a ustedes con el fin de informar y aclarar nuestra situación como empleados (choferes, mecánicos, encargados de mantenimiento e inspectores) de la Línea 9. Desmentimos los dichos del señor José Enrique Monzón (chofer de empresa), en ningún momento paramos la línea por decisión propia. El día viernes 13 de mayo del presente año alrededor del mediodía, nos llegó la orden a algunos choferes vía telefónica por el señor Escobar Juan y Galeano Gustavo, (inspectores de la línea) y a otros un audio de WhatsApp por privado de Juan Francisco Timón (accionista y administrador de dicha empresa) expresando que debíamos dirigirnos al taller en carácter de «urgente» como así también, dieron aviso a los relevos de turno, porque las unidades salían de servicio. Al llegar a cada unidad a la cabecera debía dejar a los pasajeros en sus respectivas paradas y volver con urgencia al taller.
Se efectuó lo ordenado por la empresa y se salió de circulación, tanto los coches del 9 Directo, como los coches del ramal 9A. Al llegar al taller, el inspector presente en ese momento Juan Escobar, tomó las llaves de las unidades junto con los horarios y se retiró sin dar explicación alguna. Los choferes quedamos en el taller, esperando que alguien nos informara lo que estaba sucediendo.
Al pasar las horas, se fueron acercando los empleados de diferentes turnos, se sumaron a la espera de una explicación por parte de los empleados. Nadie respondió a los llamados y mensajes que hacíamos. Nadie se acercaba a explicarnos el porqué de la suspensión del servicio; es verdad que hemos recibido ayuda con mercadería, así como también, es verdad que escuchamos la promesa de «Lunes o Martes ya están los sueldos» durante varias semanas, que se hicieron meses. Salimos siempre a trabajar porque sabíamos que mucha gente dependía de nuestro servicio, en varias oportunidades nos dijeron que se priorizaba la carga de combustible para que la línea no dejara de funcionar. Pero nosotros también tenemos familia, muchos de nosotros pedimos préstamos para poder pagar cuentas, para poder solventar las necesidades básicas de cualquier ser humano. Somos seres humanos que, así como algunos de nosotros trabajamos más de tres meses sin un sueldo, pensamos siempre en no cortar el servicio a la gente que habitualmente lo utiliza para trasladarse a sus trabajos.
Desmentimos también lo publicado en el diario «EL SOL», en el que se nos expone como trabajadores que pretendemos siempre más. Nuestra única pretensión siempre fue cobrar sueldos atrasados, que claramente no vendrían con los ajustes inflacionarios, serían los mismos sueldos. Somos nosotros los que mantuvimos la línea 9 en funcionamiento todos los días trabajando, aun sabiendo, que no tendríamos en claro cuando estarían disponibles nuestros haberes.
En esta pelea por quien es dueño, quien tiene más acciones, quien debe pagarnos y a quien no le corresponde, quedamos en el medio los trabajadores involucrados, quedando nuestras familias inmersas en la incertidumbre de «que hacer ahora».
Solo exigimos nuestros haberes, trabajando en esta línea que mantuvimos en pie estos meses. Sentimos profundamente la suspensión del servicio, les pedimos disculpas a todos los usuarios que, así como nosotros, también son rehenes de todo este conflicto. Mañana estaremos concentrados en la Plaza 25 de Mayo a las 10.00 hs, invitamos a todos los que nos puedan acompañar en este reclamo pacifico, que tiene como único fin retomar nuestra fuente de trabajo, que se nos ponga al día con los haberes y que ninguno de nosotros sea víctima de despidos.
Quedamos a la espera de una pronta solución. Agradecemos a los medios que difundan este comunicado.»